Pisa, conocida como la “ciudad de los milagros», es mucho más que su icónica torre inclinada. Esta ciudad, enclavada en el corazón de la Toscana y bañada por las aguas del río Arno, se desarrolló como una poderosa república marítima entre los siglos XI y XII. Conserva un patrimonio arquitectónico y cultural que la convierte en un auténtico museo al aire libre. Sus calles empedradas y plazas monumentales muestran su esplendor medieval e intercambios culturales.

Pisa es también una ciudad vibrante y joven, gracias a su histórica universidad, la Scuola Normale Superiore, que atrae a estudiantes de todo el mundo. Con una gastronomía que combina sabores del mar y del campo, y una ubicación estratégica cerca de otras joyas toscanas, Pisa es una de las ciudades italianas más visitadas por los turistas.

Torre Pisa
TORRE DE PISA

A lo largo de los años, la Torre de Pisa, emblema inconfundible de la ciudad y símbolo reconocido a nivel mundial, ha sido testigo de una historia marcada por su lucha contra la inclinación que comenzó a manifestarse poco después de su construcción en 1173 como campanario, un fenómeno atribuido a la debilidad de sus cimientos y a la inestabilidad del suelo; compuesto de arcilla y arena.

Su inclinación se intensificó con el paso de los siglos, alcanzando un alarmante ángulo de 5,5 grados en 1990, lo que obligó a las autoridades a clausurarla por motivos de seguridad. Entre 1993 y 2001 se llevaron a cabo importantes obras de estabilización, que incluyeron la reposición de tierra y la incorporación de contrapesos de plomo, logrando reducir la inclinación a 3,97 grados. Esta serie de intervenciones culminó en 2011, cuando la torre reabrió sus puertas al público, ofreciendo la certeza de que permanecería estable durante los próximos 200 años.

Catedral Pisa
DUOMO DI PISA

El origen de la Catedral de Santa María data del siglo VIII, aunque su iglesia episcopal sería más antigua. La construcción actual, en estilo románico pisano, corresponde a los siglos XI y XII; reflejando la maestría arquitectónica de su tiempo. Su imponente fachada, compuesta por mármol blanco y gris, se combina con columnas y arcos que embellecen su estructura y revelan la influencia de estilos islámicos y bizantinos, manifestación inequívoca de los múltiples intercambios culturales que enriquecieron su historia a través de los siglos.

Al adentrarse en su interior, se encuentra el majestuoso púlpito de Giovanni Pisano, una obra maestra que resalta el talento artístico de su creador, junto a un impresionante mosaico en el ábside que narra historias bíblicas.

CAMPOSANTO MONUMENTALE

Este cementerio, que fue fundado en la segunda mitad del siglo XIII, no solo es un lugar de sepultura, sino también un complejo de gran relevancia cultural que alberga una serie de sarcófagos romanos y frescos medievales, realizados por renombrados artistas como Benozzo Gozzoli. El Camposanto Monumental se erige, según la tradición, sobre tierras traídas desde el Gólgota, un simbolismo que conecta la historia de las Cruzadas con el legado artístico y espiritual que perdura en la actualidad.

Baptisterio Pisa
BATTISTERIO DI SAN GIOVANNI

El Baptisterio de Pisa es el más grande del mundo en su género. Su construcción comenzó a mediados del siglo XII y destaca por su tamaño y por la magnífica fusión de estilos arquitectónicos que presenta, con una base románica sólida que contrasta con los detalles góticos que adornan su parte superior.

Este lugar sagrado es famoso por su acústica excepcional; que permite que una sola voz se eleve y resuene en el espacio, creando una experiencia auditiva comparable a la de un coro completo. En su interior, los visitantes pueden admirar un púlpito esculpido por el renombrado artista Nicola Pisano, cuya obra maestra añade un toque de belleza al ambiente solemne del baptisterio.

PIAZZA DEI MIRACOLI

La «Plaza de los Milagros» es el nombre que recibe este recinto monumental que alberga la catedral, el baptisterio, la famosa torre inclinada y el camposanto monumental. Este nombre poético fue creado por el poeta Gabriele D’Annunzio, quien quedó profundamente conmovido por la belleza y la armonía de este lugar emblemático, que atrae a miles de visitantes cada año.

Palacio de la Caravana
PIAZZA DEI CAVALIERI

La Piazza dei Cavalieri, antiguo corazón político de Pisa, es conocida por su histórica importancia y por su arquitectura. La plaza, tal como la vemos hoy, fue transformada por el artista y arquitecto Giorgio Vasari en el siglo XVI, quien dotó al lugar de un nuevo carácter y majestuosidad que aún perduran en la actualidad.

En ella, se encuentra el Palazzo della Carovana, que actualmente es la sede de la prestigiosa Scuola Normale Superiore, una de las instituciones educativas más renombradas del país. Originalmente conocido como Palazzo degli Anziani, este edificio medieval fue remodelado para convertirse en la sede de la Orden de los Caballeros de Santo Stefano. El nombre «Carovana» hace referencia al periodo de formación de tres años que los novicios de la orden debían cumplir antes de embarcarse en las expediciones marítimas contra los corsarios en el Mediterráneo.

PALAZZO BLU

El Palazzo Blu, oficialmente conocido como Palazzo Giuli Rosselmini Gualandi, es uno de los centros culturales más destacados de Pisa. Su nombre proviene del color azul descubierto durante una restauración, atribuido al gusto de antiguos propietarios rusos en el siglo XVIII.

La historia del edificio se remonta al siglo XI, cuando se construyeron las primeras estructuras en este emplazamiento estratégico, cerca del puente que cruzaba el Arno y la iglesia de Santa Cristina. A lo largo de los siglos, el palacio fue propiedad de varias familias nobles, como los Dell’Agnello, quienes en el siglo XIV unieron dos casas-torre mediante un pasaje elevado, creando esta residencia señorial.

Rio Arno
LUNGARNI

Los Lungarni de Pisa son las avenidas que bordean ambas orillas del río Arno, formando un conjunto urbano de gran valor histórico, arquitectónico y paisajístico. Estos paseos, que se extienden a lo largo del centro histórico, ofrecen una panorámica única de la ciudad, con sus palacios señoriales, iglesias centenarias y museos de renombre.

Los principales lungarni son el Lungarno Mediceo, en la orilla norte, donde destacan el Palazzo Medici y la iglesia románica de San Matteo, que alberga el Museo Nacional de San Matteo; el Lungarno Pacinotti, también en la orilla norte, que es conocido por el Palazzo Agostini o «Palacio Rojo», sede del histórico Caffè dell’Ussero y del Cinema Lumière; el Lungarno Galilei, en la orilla sur, que alberga el Palazzo Lanfranchi y la iglesia del Santo Sepulcro y el Lungarno Gambacorti, también en la orilla sur, donde destacan el Palazzo Gambacorti, actual sede del Ayuntamiento, el Palazzo Blu y la iglesia de Santa Maria della Spina.

Santa Maria della Spina
BONUS: IGLESIA DE SANTA MARIA DELLA SPINA

Esta encantadora iglesia gótica, situada a la orilla del río Arno, fue erigida en el año 1230 con el propósito de albergar una espina de la corona de Cristo. Destaca por su tamaño; ya que, no llega a ocupar el ancho de la acera de ese lado del Lungarno Gambacorti donde se encuentra.

La fachada de la iglesia, que cautiva a los visitantes, está adornada con intrincadas estatuas y elegantes pináculos que reflejan la maestría artística y arquitectónica de la época.

QUÉ COMER Y DÓNDE ALOJARSE

La cocina pisana es una combinación de sabores toscanos y marítimos. Entre sus platos típicos se encuentran la «zuppa pisana», una sopa de pan y verduras; la «cecina», una especie de torta salada de harina de garbanzo; y el «bacalao a la pisana», preparado con tomate y hierbas. Muy recomendable la Osteria Il Fantasma dell’Opera y reservar mesa en su terraza interior, si hace buen tiempo. A la hora de tomarse un spritz, con un buen ambiente y animado, la mejor opción es Piazza Garibaldi y Borgo Stretto; donde se concentran locales de ocio nocturno.

Para alojarse, el centro histórico de Pisa es la mejor opción; ya que, permite acceder fácilmente a los principales monumentos y disfrutar del ambiente local. Zonas como Santa Maria ofrecen una amplia oferta de hoteles y restaurantes, y están cerca de la estación de tren y la famosa Torre de Pisa.

ESCAPADAS DESDE LA CIUDAD
LUCCA

A tan solo 20 km de Pisa, Lucca es una ciudad que ha conservado su esencia medieval y renacentista. Fundada por los etruscos y convertida en colonia romana en el siglo II a.C., su trazado urbano aún refleja la planificación romana, con calles en cuadrícula y una plaza que ocupa el antiguo foro.

Uno de sus mayores atractivos son las murallas renacentistas del siglo XVI y otros lugares imprescindibles como la Plaza del Anfiteatro, la Torre Guinigi y la Catedral de San Martín, que alberga el Santo Rostro, una reliquia venerada desde la Edad Media.

SAN GIMIGNANO

Ubicada a unos 75 km de Pisa, San Gimignano es una pequeña ciudad que parece detenida en el tiempo. Fundada por los etruscos en el siglo III a.C., alcanzó su apogeo en la Edad Media gracias a su posición estratégica en la Vía Francígena, la ruta de peregrinación hacia Roma.

Conocida como la Manhattan medieval, su skyline está dominado por las torres medievales, símbolo del poder y la riqueza de las familias nobles. De las 72 torres originales, aún se conservan 14, siendo la Torre Grossa la más alta, con 54 metros. San Gimignano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.

RINCÓN CINÉFILO
  • La dottoressa sotto il lenzuolo, de 1976: esta comedia erótica italiana sigue las peripecias de tres estudiantes de medicina y presenta escenas filmadas en lugares emblemáticos como la Piazza dei Cavalieri, la Scuola Normale Superiore, la Piazza dei Miracoli y los Lungarni.
  • Tentaciones, de 1998: esta película incluye escenas en las que la Torre de Pisa aparece como telón de fondo, aprovechando su inclinación única para añadir un elemento intrigante a la narrativa.
  • L’amore ritrovato, de 2004: esta película romántica está ambientada en la Pisa de 1936. La historia narra el reencuentro de dos antiguos amantes en el contexto de la Guerra de Etiopía. Las escenas fueron filmadas en Pisa y en localidades cercanas como Marina di Pisa, Livorno y Cecina.
  • Samsara, de 2011: este documental de Ron Fricke incluye una secuencia en lapso de tiempo de la Torre de Pisa y su entorno.
Borgo Stretto, Santa Maria, San Francesco, Pisa, Toscana, 56127, Italia Santa Maria della Spina, Lungarno Gambacorti, Sant'Antonio, San Giusto, Pisa, Toscana, 56125, Italia

Lungarni, San Francesco, Pisa, Toscana, 56127, Italia

Palazzo Blu - Museo d'Arte e Cultura, 9, Lungarno Gambacorti, Sant'Antonio, San Giusto, Pisa, Toscana, 56125, Italia Piazza dei Cavalieri, Santa Maria, Porta a Lucca, Pisa, Toscana, 56126, Italia

Piazza dei Miracoli, Santa Maria, Gagno, Pisa, Toscana, 56126, Italia

Battisterio di Pisa, Piazza del Duomo, Santa Maria, Gagno, Pisa, Toscana, 56126, Italia

Camposanto Monumentale, Mura di Pisa, Santa Maria, San Francesco, Pisa, Toscana, 56127, Italia Catedral de Pisa, Piazza del Duomo, Santa Maria, Porta a Lucca, Pisa, Toscana, 56126, Italia Torre de Pisa, Piazza del Duomo, Santa Maria, Porta a Lucca, Pisa, Toscana, 56126, Italia