Narbonne es la puerta de entrada a la ruta de los castillos cátaros, en el sur de Francia. Está llena de historia romana y medieval. Fundada en el 118 a.C. como Colonia Narbo Martius, esta ciudad fue pionera al convertirse en un puerto significativo de la Galia, desempeñando un papel crucial en las antiguas rutas romanas que conectaban con España e Italia.

Actualmente, su casco histórico entrelazado se presenta como un entorno donde se pueden admirar vestigios romanos, arquitectura medieval, imponentes palacios episcopales y el canal, de gran valor comercial. Además, su proximidad a reconocidos viñedos y lagunas costeras hace que Narbonne sea un destino que combina a la perfección naturaleza, cultura y gastronomía.

Palacio de los Arzobispos
PALACIO DE LOS ARZOBISPOS

El complejo del Palacio de los Arzobispos es un fascinante cruce de épocas, desde su emblemática torre románica, que albergó a los visigodos, hasta el ala gótica; construida entre los siglos XII y XIV. En la actualidad, este edificio es el hogar del Ayuntamiento (Hôtel de Ville), del Museo de Arte e Historia (Palais Neuf) y de un importante sitio arqueológico. Su interior es un recorrido por la historia, donde se destacan estancias decoradas, patios amurallados y robustas torres defensivas, como Gilles Aycelin, Saint-Martial y Madeleine, que brindan unas buenas vistas panorámicas del centro histórico.

Este lugar fue un histórico centro del poder religioso, además de regular la vida cotidiana de la ciudad y su comercio fluvial. Su mezcla arquitectónica la convierte en un testimonio vivo de múltiples transformaciones a lo largo de los siglos, que también sirve como espacio para eventos culturales, exposiciones y diversas actividades familiares para la comunidad de Narbonne.

Catedral de Narbonne
CATEDRAL DE SAN JUSTO Y SAN PASTOR

Iniciada en 1272 en estilo gótico meridional, la Catedral de San Justo y San Pastor presenta un coro que destaca como uno de los más altos de Francia; a pesar de que la construcción de la catedral quedó incompleta, lo que añade más misterio a su grandeza. Su diseño parece desproporcionado en comparación con el resto de la ciudad, creando un gran contraste visual.

Dentro de sus muros, se conserva un órgano barroco de 53 registros y altas bóvedas que son testimonio de la ambición religiosa de la época medieval. El claustro, junto con los vestigios de las cimentaciones de iglesias más antiguas, revela capas de historia que se remontan a tiempos del Imperio Romano. Desde que fue declarada monumento nacional en 1840, este lugar irradia una belleza austera, donde la luz tenue y el profundo silencio generan una atmósfera única.

PUENTE DE LOS MERCADERES

Este singular puente habitado, el único de toda Francia, es un símbolo de la historia medieval de Narbonne, construido sobre el canal de la Robine, el cual sirvió como sustituto del antiguo río Aude. En sus inicios romanos, contaba con seis arcos que fueron reemplazados por un único tramo; adornado con casas y comercios a ambos lados.

A lo largo del casco antiguo, se pueden recorrer estrechas callejuelas que evocan a la tradición de comercio de la ciudad y su vida residencial. El puente cruza el canal y enlaza ambas orillas del centro histórico, recreando el ambiente de los puentes mercantiles de la época medieval.

Canal de la Robine
CANAL DE LA ROBINE

Este canal fluvial, reconocido por la UNESCO, es un antiguo paso del río Aude; rama lateral del canal de Midi, del que depende administrativamente. Permite conectar el río Aude con el mar Mediterráneo. Rodea el casco antiguo y ofrece un entorno ideal para disfrutar de agradables paseos a pie o en bicicleta por la Promenade des Barques o en barco por el canal.

Entre sus puntos de interés, destaca la Passerelle des Barques, un puente de madera que brinda una de las vistas más impresionantes de Narbonne, donde se puede contemplar el canal, la majestuosa Catedral y el emblemático Puente de Mercaderes. Durante el verano, este lugar cobra vida con conciertos al aire libre, terrazas junto al agua y diversas actividades culturales, convirtiéndolo en un punto de encuentro perfecto para residentes y visitantes.

Les Halles
LES HALLES

El mercado cubierto de Les Halles, inaugurado en 1901 a orillas del canal, alberga 75 magníficos puestos que ofrecen una variada selección de charcutería, quesos artesanales, pescados frescos, flores y mucho más. Este lugar fue reconocido como el mercado más hermoso de Francia en 2022 por TF1.

Se distingue por fusionar la excelencia gastronómica con una serie de eventos culinarios, demostraciones de cocina y clases interactivas. Es el destino perfecto para los amantes de la buena comida que desean degustar productos locales, como las renombradas aceitunas Lucques o comer de tapeo mediterráneo.

HORREUM

L’Horreum, que se remonta a la época romana, fue originalmente concebido para el almacenamiento de grano y vino; desempeñando un importante papel en la preservación de mercancias del antiguo puerto de la Galia. En la actualidad, está abierto al público como una ruina arqueológica; donde se puede explorar los túneles excavados en la roca, rodeados de sacos, muros y silos. El recorrido muestra la auténtica rutina económica romana, ofreciendo una conexión con la historia y la cultura de aquella época.

Abadía de Fontfroide
ABADÍA DE FONTFROIDE

A orillas de las Corbières, a 20 kilómetros de Narbonne, la Abadía cisterciense de Fontfroide del siglo XII destaca por la belleza de sus claustros y jardines; así como, por su austera arquitectura románica. Restaurada en el siglo XIX, el lugar es un encuentro entre la espiritualidad medieval y elementos contemporáneos como los rosares, patios y sus vidrieras modernas.

Además de su valor histórico, la abadía organiza conciertos de verano, festivales de plantas y diversas exposiciones culturales. Pasear por sus pasillos, disfrutar del profundo silencio de la sala capitular o relajarse en el claustro se convierte en una visita para amantes de la tranquilidad y la espiritualidad, en plena naturaleza y rodeada de viñedos.

BONUS: LES GRANDS BUFFETS

El restaurante Les Grands Buffets se encuentra a las afueras de Narbonne y se aleja de las características de cualquier edificio histórico, centrándose en una celebración gastronómica monumental. Con un récord Guinness por su impresionante mesa de quesos, que ofrece 111 variedades distintas, y un amplio menú que abarca desde el exquisito foie gras hasta el pato flameado, es un non-stop de comida de calidad.

Visitar este lugar es imprescindible para probar la gastronomía local en sus salones señoriales. Debido a su popularidad, se requiere reservar con meses de antelación y existe un estricto código de vestimenta. Este buffet libre destaca por su enfoque festivo y por representar la cocina francesa a nivel nacional.

QUÉ COMER Y DÓNDE ALOJARSE

La cocina narbonense es típica mediterránea: vino de Corbières, Clape y Quatourze; aceitunas Lucques; mariscos frescos; quesos locales y platos como alberginats (berenjenas gratinadas), anchoas estilo Languedoc, cassoulet ligero y embutidos artesanos. Para probarla, las mejores opciones son Les Halles en el mercado matinal, Les Grands Buffets para una experiencia colosal o restaurantes del canal como Le Rive Gauche para tapas y vinos locales frente al agua.

La mejor zona para alojarse es el casco histórico, conocido como Cité, o alrededor del canal de la Robine. Aquí se concentran todos los puntos de interés: monumentos, restaurantes, tiendas y animación diaria. Los hoteles y apartamentos aquí están bien valorados por su ubicación, encanto histórico y proximidad a Les Halles y Pont des Marchands. Hay un parking público (de pago) a ambos lados del canal para dejar el coche a la llegada a Narbonne y disfrutar de la ciudad a pie sin necesidad de transporte.

ESCAPADAS DESDE LA CIUDAD
Carcassonne
CARCASSONNE

A menos de una hora en coche desde Narbonne, se alza la Cité de Carcassonne, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudadela medieval es una de las fortalezas mejor conservadas de Europa y un verdadero icono del sur de Francia. Sus orígenes se remontan a la época romana, aunque su imagen actual, con murallas dobles, 52 torres y el majestuoso Castillo Condal, responde principalmente a los trabajos de restauración del arquitecto Viollet-le-Duc en el siglo XIX.

Pasear por sus murallas ofrece vistas espectaculares del valle del Aude y de la Montaña Negra. El interior es un laberinto de callejuelas empedradas, tiendas artesanas y restaurantes que mantienen vivo el ambiente medieval (y turístico). Además del castillo, se puede visitar la Basílica de Saint-Nazaire, con sus vidrieras góticas. En verano, se celebran espectáculos de justas y el festival de música al aire libre. Carcassonne, con su aire de cuento de hadas, combina historia, leyenda y vida cultural, siendo una visita imprescindible en la región.

Beziers
BÉZIERS

A apenas 35 kilómetros de Narbonne se encuentra Béziers, una de las ciudades más antiguas de Francia, fundada por los griegos y desarrollada por los romanos como un importante centro vitivinícola. Es famosa por la Catedral de Saint-Nazaire, que domina el valle del río Orb desde lo alto de una colina. La catedral, de estilo gótico meridional, ofrece vistas panorámicas espectaculares y alberga un hermoso claustro y vidrieras. Otro punto emblemático es el Canal du Midi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que atraviesa la ciudad y que luce especialmente en el conjunto de las nueve esclusas de Fonseranes.

Béziers es célebre por su feria de agosto, con raíces en la tradición taurina y un ambiente festivo que llena calles y plazas. Su casco histórico se compone de callejuelas, plazas con terrazas y edificios señoriales. El Pont Vieux, el mercado de flores y los jardines de Plateau des Poètes son otros atractivos turísticos que reflejan el carácter elegante y mediterráneo de esta ciudad.

Esclusas de Fonseranes
ESCLUSAS DE FONSERANES

Las nueve esclusas de Fonseranes son una joya de la ingeniería del siglo XVII, parte esencial del histórico Canal du Midi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este conjunto monumental, diseñado por Pierre-Paul Riquet, el célebre ingeniero del Canal, fue inaugurado en 1697 para permitir que embarcaciones superaran un desnivel de 21,5 metros a lo largo de un recorrido de apenas 300 metros. En su forma original, el conjunto constaba de ocho cámaras y nueve puertas (de ahí su nombre), aunque hoy en día algunas se han transformado para la navegación moderna. La visión de los barcos ascendiendo o descendiendo lentamente, pasando de una esclusa a otra, es un espectáculo fascinante que atrae a miles de visitantes cada año.

El sitio se ha modernizado con un centro de interpretación, proyecciones audiovisuales y un paseo panorámico que permite apreciar las esclusas y el paisaje del río Orb desde diferentes ángulos. Alrededor, se encuentra senderos para caminar o recorrer en bicicleta, áreas de picnic y terrazas donde detenerse a disfrutar del ambiente y tomar algo. En verano, el lugar se llena de espectáculos nocturnos y eventos culturales que iluminan el canal y sus esclusas.

RINCÓN CINÉFILO
  • Robin y Marian, de 1976: drama romántico con Sean Connery y Audrey Hepburn. Se rodaron escenas clave en la Cité de Carcassonne, que sirvió como escenario del castillo y los muros de Nottingham en la leyenda de Robin Hood.
  • Los Visitantes (Les Visiteurs), de 1993: Esta famosa comedia francesa sobre unos caballeros medievales trasladados al siglo XX tiene escenas filmadas en Carcassonne, destacando tomas de sus murallas y calles empedradas.
  • Marius et Jeannette, de 1997: drama social rodado en la región de Occitanie, con escenas urbanas en Narbonne.
  • La Chambre des officiers, de 2001: París en la Primera Guerra Mundial, con escenas del hospital militar recreadas en Narbonne, usando su arquitectura clásica.
  • El perfume: historia de un asesino, de 2006: Aunque principalmente fue rodada en España y Alemania, utilizó algunos exteriores de la región de Béziers para representar el ambiente decadente y antiguo del siglo XVIII.
  • Les Grands Buffets: le festin, de 2023: documental centrado en el famoso bufé de Narbonne, mostrando cocina, dinamización de platos y vida local.
Abbaye de Fontfroide, Chemin de Fontfroide, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia Les Grands Buffets, Avenue du Général Leclerc, Pastouret, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia Horreum Romain, 7, Rue Rouget de Lisle, Révolution, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia Les Halles Vallière, Quai Vallière, Vallière, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia Passerelle des Barques, Bourg, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia

Rue du Pont des Marchands, Bourg, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia

Cathédrale Saint-Just et Saint-Pasteur, Rue Armand Gauthier, Bourg, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia Palais des Archevêques, Place de l'Hôtel de Ville, Bourg, Narbona, Narbonne, Aude, Occitania, Francia metropolitana, 11100, Francia