«Prepara tu mochila de viaje, cógela, elige destino y llénala de experiencias viajeras.»
Londres (parte II): la capital de la multiculturalidad
Londres es una ciudad multicultural y cosmopolita, debido tanto a la época del imperialismo como actualmente a su centro financiero.
Ruta del Quijote: en tierra de molinos y gigantes
La Ruta de Don Quijote es el recorrido que realiza el ingenioso hidalgo por Castilla La Mancha; acompañado de su fiel escudero Sancho Panza.
Praga: la capital del cristal de Bohemia
La capital de la República Checa, conocida por su industria y artesanía del cristal. Praga es una de las ciudades más importantes de Centroeuropa,
Roma (parte III): la Ciudad del Vaticano
Dentro de la ciudad de Roma, se encuentra el país más pequeño y menos poblado del mundo: la Ciudad del Vaticano, gobernada por la Santa Sede.
Valencia (parte II): la capital del Túria
Valencia es una ciudad con muchas zonas verdes y abierta al mar. Fundada por los romanos, es llamada la capital del Turia por el río que la cruzaba.
Londres (parte I): la capital de la corona británica
El imperio británico llegó a ocupar la quinta parte del territorio y a albergar a la cuarta parte de la población mundial, teniendo su capital en Londres.
Oporto: la ciudad del vino de sobremesa
Oporto, llamada la capital del norte de Portugal, es conocida mundialmente por sus vinos con características dulces, ideales para acompañar postres.
Val d’Aran: el valle en la ladera norte de los Pirineos
El Valle de Arán es el único valle del país situado en el norte de los Pirineos. Una situación que ha mantenido en el valle su propio idioma: el aranés.
Burdeos: la ciudad del color vino
Burdeos es sinónimo de buen vino, hasta el punto de que el color del vino es conocido como rojo burdeos. Llamada la perla de Aquitania o la pequeña Paris.
Roma (parte II): la ciudad de la dolce vita
La urbanización y arquitectura de Roma es una mezcla de siglos de construcciones que se combinaban en la ciudad, con lugares declarados Bienes Culturales.