Londres (parte I): la capital de la corona británica
El imperio británico llegó a ocupar la quinta parte del territorio y a albergar a la cuarta parte de la población mundial, teniendo su capital en Londres.
Oporto: la ciudad del vino de sobremesa
Oporto, llamada la capital del norte de Portugal, es conocida mundialmente por sus vinos con características dulces, ideales para acompañar postres.
Burdeos: la ciudad del color vino
Burdeos es sinónimo de buen vino, hasta el punto de que el color del vino es conocido como rojo burdeos. Llamada la perla de Aquitania o la pequeña Paris.
Roma (parte II): la ciudad de la dolce vita
La urbanización y arquitectura de Roma es una mezcla de siglos de construcciones que se combinaban en la ciudad, con lugares declarados Bienes Culturales.
Venecia: la ciudad de los canales
Venecia es conocida internacionalmente por ser la ciudad de los canales y por sus máscaras de carnaval, visitada por millones de turistas anualmente.
Viena: la capital de la música clásica
Viena es la capital de la música clásica mundial, siendo la ciudad que acogía a compositores tan importantes como Strauss, Mozart, Beethoven o Schubert.
Roma (parte I): la capital del imperio
Roma fue la capital de uno de los imperios europeos más importantes de la antigüedad, hecho que dejó impregnado en la ciudad su espíritu, urbanismo y, sobre todo, las ruinas del esplendor que llegó a tener.